Emprendemos nuestra ruta en calle Alemania accediendo por la Avenida de Cómpeta, nos preparamos para descubrir una de las rutas más típicas de Torrox, entrando por la derecha a la calle Chiste y siguiendo por calle Paz nos vamos adentrando en la Plaza de Oriente, con balcones llenos de macetas que colorean el paisaje y contrastan con el blanco de sus paredes.

Seguimos nuestra ruta por calle Andazalia, cruzamos calle Rosario dejándola a la izquierda y entramos a calle Pósito disponiéndonos a bajar una serie de escalones empinados que nos llevan a calle Andazalia, típica, alargada, estrecha, dividida con barandas que ayudan a resaltar su esplendor. Seguidamente nos desviamos a la derecha y nos disponemos a bajar por la calle Gracia, que hace gala de su nombre por ser uno de los rincones más bellos, decorado con macetas. Seguimos por calle Alta bajando en sentido a la Puerta del Sol antes de llegar nos encontramos la típica calle Portón, subimos por sus callejuelas árabes que nos descubren las raíces históricas de nuestro pueblo.

Continuamos nuestro recorrido para acceder a la parte más alta del pueblo descubriendo detalles y rincones acogedores de calle Refino hasta calle Valencia, dejando la calle Andazalia a la izquierda. Cruzamos por calle Fe y seguimos por calle Córdoba, alzándose ante nuestros ojos las típicas zigzagueantes, empinadas, escalonadas con sus paredes blancas que contrastan con el colorido de las macetas. Seguimos nuestro recorrido por calle Olivar, al final de de la cual encontramos una espléndida vista panorámica de la costa y de los cortijos de la zona, que llenan de belleza esta ruta, en la cual la luz, la cal y las macetas tienen su fiesta permanente. Después de esta parada, y llenos de esplendor, emprendemos la bajada por calle Estadio, dejándonos a la izquierda la calle Cerro Lucero y seguimos descendiendo por la misma hasta llegar a calle Alemania, final e inicio de la ruta.